Inscrito en una tradición discontinua como la de la poesía conceptual latinoamericana, Todos mis quchillos, de la mexicana Andrea Alzati, es el más reciente título de la editorial Komorebi. Con un particular uso de las palabras en su posibilidad de repetición y reorganización sintáctica, a la manera de un conjunto de piezas en un tablero, Alzati, «por medio del seguimiento obsesivo de las variaciones de un cuadro constituido básicamente por tres elementos (una manzana, una mesa y un cuchillo que, amenazante, sobrevuela la escena), conforma un poema largo dividido en secciones de hipnótico efecto y múltiples interpretaciones no excluyentes (la pérdida de la inocencia, la violencia contra la mujer, etc.)», como se señala en el texto de contratapa.
Sin más, los dejamos a continuación con una selección de poemas del libro:
–
–
–
brillantes cuchillos
atraviesan manzanas rojas
manzanas rojas son atravesadas
por cuchillos de distintos tamaños y formas
una manzana atravesada por un cuchillo
es un animal nuevo
aún después de haber sido capturado sigue huyendo
manzana roja en su papel de fruta dulce en las esquinas
presume su cuchillo
se mece orgullosa
curvas casi círculo
el cuchillo que me atraviesa
corta siempre y cuando
me esté quieta
una vez partida en dos
comenzará la huida
–
–
*
–
–
en la mesa está la manzana
y el cuchillo está en otra parte
el cuchillo está bajo la mesa
aparece como aparece el sol
tras los edificios todos ventanas
o como aparece
o desaparece un muro
de la noche a la mañana
nadie espera el cuchillo
excepto cuando llega
todos exclaman
¡claro, ahí estabas!
–
–
*
–
–
la manzana está en la mesa
en la mesa están sus manos
y el cuchillo gira sobre su cabeza
flota sobre su cabeza
una corona
la manzana está en la mesa
está en sus ojos la manzana
la ve la está mirando larga quietamente
hasta que se encoja de miedo
hasta que llore
–
–
*
–
–
el cielo es atravesado por un pájaro
el pájaro atravesado por una bala de plomo
la mesa es atravesada por los platos
los tenedores
los manteles bordados
el frutero y las frutas
el jarrón con flores
el candelabro y la vela encendida
las mujeres de tres generaciones que sirven comida día tras día
atraviesan la mesa
los ojos de las mujeres de tres generaciones
vistos bajo el microscopio
contienen cuchillos que giran
cuchillos de distintos tamaños y formas
flotan dentro de sus ojos
–
–
*
–
–
en la mesa está la manzana
el sabor dulce se está moviendo
el cuchillo está cubierto de cielo
gira sobre la cabeza de una mujer
que tiene sal en los ojos
¿qué cosa atraviesa la manzana
cuando nadie la está mirando
cuando nadie la toca?
–
–
*
–
–
una manzana atravesada por un cuchillo
una mesa atravesada por un pájaro
tu nombre atravesado por la sal
o el azúcar refinada
o la leche
o la sustancia blanca de tu preferencia
tu nombre atravesado
por otro nombre
–
–
*
bajo el cuchillo la manzana partida en dos
la ve la está mirando larga quietamente
el cielo flota sobre las cabezas de las mujeres de tres generaciones
la huida es atravesada por un pájaro
atravesada por un pájaro
atravesada por un pájaro
bajo la mesa la manzana partida en dos
sobre la mesa flota un cuchillo cubierto de sal
Del poema «Todos mis quchillos» (fragmento)
–
–
–
–
un avión vuela
en sentido contrario
a una bandada de pájaros
un avión atraviesa un continente
en sentido contrario
a una bandada de pájaros
una bandada de pájaros atraviesa la ciudad
en sentido contrario
a un avión que atraviesa un continente
dentro de la casa
a unos cuantos centímetros de la ventana
dos moscas vuelan en espirales
de arriba hacia abajo
y repiten hasta detenerse en el vidrio
para luego retomar su vuelo errático
en espirales hacia arriba y hacia abajo
mi voz también
cuando hablo de mi familia
de mi bicicleta de cualquier cosa
mi voz atraviesa la sala
en sentido contrario
a otra voz
que cuando habla de su familia
de sus amigos de cualquier cosa
atraviesa la sala
en sentido contrario a la mía
mi voz no atraviesa un continente
mi voz no atraviesa la ciudad ni hace espirales
mi voz atraviesa la sala
y es suficiente
–
–
*
–
–
mientras mi muslo adopta
la máscara de una manzana
atravesada por un cuchillo
es decir
una fruta
por una espada
hay un calendario clavado en la pared
tres meses
sus días
todos sus miércoles
el viento los levanta
una fotografía a color papel brillante
es un toro de frente sobre una pradera verde de yerba larga
el viento lo agita
tres meses un toro una pradera verde
no pesan
el viento los levanta sin esfuerzo
el viento que entra por las ventanas
lo convierte todo en bandera
De la sección «Cursivas»
–
–
–

Andrea Alzati, Todos mis quchillos. Komorebi, 2019.
–
–
Andrea Alzati (Guanajuato, 1989). Poeta y artista plástica mexicana. Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana. Ha publicado el libro de poemas Animal doméstico (Juan Malasuerte, 2017) y el libro de dibujos y textos Algo tan oscuro que no tiene nombre (Dharma Books & Publishing, 2018). Otras creaciones, tales como dibujos, traducciones y poemas inéditos, están disponibles en andreaalzati.com.