Publicado a fines del 2018 por la editorial Cástor y Pólux, Escrito sobre el agua es el segundo libro de la poeta y académica Macarena Urzúa. A contracorriente de una univocidad del agua como símbolo, a contracorriente de la acción misma de simbolizar, en este conjunto de poemas, del que presentamos a continuación una breve selección, Urzúa se sirve del agua para escribir sobre aquello que vibra en su superficie.
–
–
–
Atardece en una taza
Una taza de té refleja luz
a veces agua o tintas
un calor que emana luz
se ve allá al fondo
La tranquilidad de una taza de leche
un río manso
sin piedras
Tornillos sueltos que vienen a tu encuentro
en una orilla cualquiera
Un embarcadero de donde no sale nada
unas maderas que se han podrido
-no se puede llegar a ningún puerto-
Restos de piezas conchitas
proyectos
alguna que otra lata
que la tarde no deja amasar
ni tampoco quebrarse
–
–
–
–
Altura del invierno
I
A la altura del río congelado
se quedarán esas lágrimas tiesas
por fin podremos cortar las ramas desnudas
donde las hojas han entrenado el otoño
Algunas gaviotas parecerán olas al dibujarse sobre la nieve
alas congeladas también
sobre el límite con la espuma
II
Cesarán de cantar los pájaros
una vez que se inunden de lluvias
–
–
–
–
Green River
En el lecho del río hojas como entierros del otoño
guardando aún su frescor
una moneda en una fuente de ningún deseo o quizás imperdibles
La visión atrae a los que no somos marineros
y esperamos recoger no más que un par
sin rellenar aún
Amarillas
al fondo del río verde
–
–
–
–
Tierra nueva
Un cuerpo
……………………………Como un nuevo territorio
dirán los antiguos
……………………………cubierto por alas
……………………………cenizas
……………………………formando nuevas tierras
pantanos / casi paisajes de lluvias
………………amigos imaginarios
……………………………enterrados en países extranjeros
……………………………se parecen al pasado
–
–
–
–
Rápidos de agua
Una herida se abre
el poema
se rellena de sílabas rotas
verbos sin costuras
o amarres posibles
Escribir un poema
donde los versos
sean llanos
donde reposar
Rápidos de agua
se leen como llaves abiertas
Palabras
ahí donde se encuentran raíces
–
–
–
–
Higos
I
Que vuelvan los higos
la temporada de fruta
desmenuzar con nuestros dientes
y hacer juegos con la lengua
Vendrán esos higos
a despertarnos del otoño
a descascararnos
a arrojarnos en la calurosa tierra
Como esa fruta olvidada
a un lado del camino
recogida por un pájaro o un niño
Así la piel pesará sobre nosotros
higos viejos
por dentro intactos
carne roja
nuestra y pulposa
para esos ínfimos pistilos o semillas
Agazapados
en la sombra de un verano
del que siempre seremos notas
tatuajes del viento
o de las ramas
II
Los miré maduros sus puntos saliendo de la caja
compré un kilo y los metí en la bolsa
Caminé pensando en cómo
combinarían con queso azul
Habré guardado las albricias
en lugar de escritos nuevos
higos que ya habríamos abierto
versos rumiantes
pepas ligamentos
que se pierden y demuelen en saliva
las últimas palabras
Soles compartidos
al fondo de una caja
piel y carne blanca
deshojamos y arrancamos
boca sangre dulce mora
III
Oír antenas en el polen
el higo es una avispa que deshojé con mi lengua
te la serví en pequeños dedales
algo se coló
un resto de ala
de hilacha un punzón no importa
se coló otra vez la interferencia
sabrás decodificarla mejor
–
–
–

–
–
Macarena Urzúa Opazo (Santiago, 1978). Publicó Jersey City (Fuga, 2009). Ha obtenido dos veces la beca de creación del Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Es Ph.D. en Literatura Hispanoamericana por Rutgers University, The State University of New Jersey; y profesora asociada e investigadora de Cidoc-Escuela de Literatura de la Universidad Finis Terrae. Escrito sobre el agua (Cástor y Pólux, 2018) es su segundo libro.