¿A dónde orientan hoy los ojos telescópicos del roedor? ¿Cuba, Miami o Manhattan? Decídanlo al leer una pequeña selección de Transtucé (Editorial Casa Vacía, 2017), de Legna Rodríguez Iglesias. Estos poemas, a través de formas breves y calculada musicalidad, obligan a echar nuevas miradas a las políticas de territorio y los imaginarios de pertenencia. ¿Que si nos callamos ahora para que puedan leer? Por supuesto. Esperamos que los disfruten, porque, ¿dónde más van a leer sobre un Heidegger trotamundos que se pasea por el Caribe?
LA NAVIDAD ES UN PDF:
Una actualización del sistema posibilitaría una actualización de la escritura.
Eso, si es posible una escritura.
47
Perdóname Esmeralda
perdóname Vertientes
perdóname Guáimaro
perdóname Nuevitas
perdóname Piedrecitas
perdóname Sierra de Cubitas
perdóname Céspedes
perdóname Sibanicú
perdóname Jimaguayú
perdóname Minas
perdóname Najasa
perdóname Florida
todavía
no he mirado
los altos edificios
ni la nieve
ni el fango
y no los miraré
hasta que ustedes
me den
la venia.
49
Tetrapléjica y
parapléjica y
para ti y
panteón griego y
panteón católico
hoy es
navidad
feliz navidad
me han dicho hoy
en todas partes
a las que he
asistido hoy
en cuatro manos
y tres orejas
y dos narices
y algún que otro
estómago
de más
en cinco pares
de pie
un par estaba
como yo
incompleto.
50
Como un topo
o hijo de topo
ignorante
que no ha visto
el mar
voy yo
medio verde
por el camino
de Brooklyn
sin haber visto
la nieve
la casa
tiene un sótano
voy al sótano
a ver los topos
para decirles
a qué
me parezco.
52
Ni a la nieve
ni al cine
he logrado
asistir
ni a tu casa
ni al cine
he logrado
asistir
ni a tu casa
ni al bosque de tu casa
ni al oso de tu casa
que vuelve a ti
en primavera
ni a ti
en primavera
he logrado
acercarme
como al mar
que lo miro
de lejos
y veo
otra cosa.
54
Yo vi a Heidegger
comprando una botella
de agua
en Esmeralda
lo vi
comprando huevos
en Guáimaro
lo vi
comprando frutas
en Vertientes
lo vi
leyendo un libro
en el ferrocarril
de Nuevitas
lo vi
azuzando a un perro
en Piedrecitas
lo vi
en Sierra de Cubitas
con una sierra
en la izquierda
no sabía
que el tipo
fuera ambidiestro
lo seguí viendo
en Céspedes
esta vez
me pareció que no
se sentía bien
lo seguí viendo
en Sibanicú
haciendo lo mismo
que en Jimaguayú
como si tal cosa
fuera involuntaria
lo seguí viendo
en Minas
al bajarme
de un camión
Heidegger también
se bajó del camión
lo vi
abriendo una sombrilla
en Najasa
llovía
y había sol
en Florida
más allá.
55
Lavadoras de Manhattan
no me dejan
meter
por la ranura
la misma tarjeta
que meto en Miami
secadoras de Manhattan
no me dejan
meter
por la ranura
la misma tarjeta
que meto en Miami
tengo mi ranura
bien cerrada
los territorios
son discriminatorios.
Los lectores pueden adquirir una copia de Transtucé en goo.gl/idhk4r
LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS (Camagüey, Cuba, 1984) Obtuvo el Premio Iberoamericano de Cuentos Julio Cortázar, 2011; y es ganadora del Premio Casa de Las Américas, teatro, 2016. Es autora, además, de varios libros como Hilo+Hilo, poesía, Editorial Bokeh, Leiden, 2015; Las analfabetas, novela, Editorial Bokeh, Leiden, 2015; No sabe/no contesta, cuento, Ediciones La Palma, España, 2015; Mayonesa bien brillante, novela, Hypermedia Ediciones, 2015; Dame Spray, poesía, Hypermedia Ediciones, 2016; Chicle (ahora es cuando), poesía, edición bilingüe de la Editorial Letras Cubanas, 2016; Todo sobre papá, poesía para niños, Ediciones Aguadulce, 2016; Transtucé, Editorial Casa vacía, EEUU, 2017; La mujer que compró el mundo, cuento, Editorial Los libros de la mujer rota, Chile, 2017. En el año 2016 mereció el Paz Prize, otorgado por The National Poetry Series, con el libro de sonetos Miami Century Fox, Akashic Books, 2017. La Editorial Alfaguara acaba de publicar Mi novia preferida fue un bulldog francés, Narrativa hispánica, España, 2017.